Notas Iniciales

343 Words
Ésta historia utiliza el lunfardo argentino y el voseo característico de mi país, por eso se van a encontrar con los verbos acentuados diferentes o sin dichos acentos, eso no es debido a errores ortográficos, sino que se desprende de la misma forma de hablar en mi país. Puntualmente en mi provincia, Mendoza, no hablamos con el típico “sh” con el que se caracteriza el acento argentino (aunque solo es de una parte del país), sino que hablamos con reemplazando la “ll” o “y” con “i”, por lo tanto al pollo lo decimos más tipo “poio” (en el caso de los bonaerenses y el sur del país sería “posho”). También se pone el artículo delante del nombre de la persona, así si nos referimos a Laura, decimos: "la Laura me dijo que…" En la historia no usé el artículo delante de los nombres, pero acá les dejo saber que en realidad es así como hablamos. Todas las expresiones que no comprendan, las cuales pueden ser bastantes, las pueden preguntar sin ningún problema. No las he aclarado en la historia ya que son varias y, realmente, me es difícil identificar todas las que podrían llegar a presentar algún problema de interpretación. También, en mi cuenta de ** (laub_escribe) les dejo otra cuenta de un chico que explica algunas palabras y sus usos. Van a notar que en esta, y todas las historias de la saga (son cinco libros) se menciona a varios grupos musicales, principalmente argentinos, lxs invito a buscarlos y fijarse si les gustan tanto como a mí. Tal vez los conozcan, tal vez no, pero creo que la música es una parte importante, no solo de mi vida, sino también de las historias, ya que acompañan a las personalidades de los personajes. Espero que puedan darle mucho amor a la historia y, como siempre, me encanta leer sus comentarios para saber cómo van percibiendo lo que les sucede a los personajes.  ¡Mil gracias por darme una oportunidad!
Free reading for new users
Scan code to download app
Facebookexpand_more
  • author-avatar
    Writer
  • chap_listContents
  • likeADD