bc

El Tercer Engaño

book_age0+
detail_authorizedAUTHORIZED
303
FOLLOW
1.9K
READ
like
intro-logo
Blurb

Leila Cavendish, era una bella joven, educada artista, y con talento, que huye de su brutal padrastro y un pretendiente no deseado, buscando refugio en casa de su tía la Baronesa Van Alnrardt, que vivía en Amsterdam, coleccionista de Arte Titulada. Carew, era el Marqués de Kyneston, coleccionador de Arte y sólo tenía tres problemas: era demasiado rico, tenía demasiado éxito y era demasiado guapo. Sin embargo, el Marqués vivía disgustado, por haber tenido algunos disgustos de amor… y así desilusionado, se dijo, no creer más en las mujeres… Navega hacia Amsterdam, prometiéndose, que jamás volverá a caer en la trampa del amor… Mas el Destino tenía otros planes para el Marqués y la bella joven. Leila lo miraba con angustia, impotente para contarle la verdad del embuste que tendría que hacer, para que su tía se salvara… cuando al mismo tiempo, el Marqués había despertado en ella, la maravilla del amor eterno... y sin embargo, él era el hombre, que ella estaba a punto de engañar!

chap-preview
Free preview
CAPÍTULO I 1903-1
CAPÍTULO I 1903EL Marqués de Kyneston llegó a Londres de muy buen humor. Lo hizo conduciendo su cuadriga, y los caballos, color castaño, constituían la admiración de cuantos lo veían pasar por la calle. El Marqués sentía la necesidad de comentarle a alguien su éxito obtenido en lo que había sido una de las carreras más difíciles, y en la que jamás antes había inscrito un caballo, por lo que se detuvo delante del Club White's. –Llévate los caballos a casa, James– ordenó al sirviente que lo acompañaba–, y envíame el carruaje cerrado. Estaré listo para recogerlo en menos de una hora. –Muy bien, milord. El Marqués entró en el club, pisando firmemente. No sólo había ganado aquella carrera, sino que también superó su propio récord en cuanto a tiempo de regreso a Londres. Ahora, muchos de sus amigos preferían viajar en el tren, y los más aventureros lo hacían en los nuevos su automóviles, pese a la facilidad con que éstos se averiaban. En lo que a él se refería, estaba determinado a conservar sus caballos. Muchos otros como él solían decir que si los caballos estaban condenados a desaparecer, entonces ellos desaparecían también. Entró en el salón, donde encontró a numerosos amigos, tal y como lo había esperado. Al primero que vio fue a Willy Melivale, uno de sus más íntimos, y con quien había asistido al Colegio. –Hola, Carew– le saludó Willy–, no tienes que decírmelo. Por la expresión de tu cara, sé que has vuelto a ganar. –Así es– respondió el Marqués–, y me hubiera gustado que estuvieras allí. El final fue tan reñido, que tanto Crayford como yo no podíamos adivinar el desenlace. –¡Pero tú fuiste el ganador!– exclamó Willy con un ligero tono de ironía. –¡Sí, yo gané!– repuso el Marqués con aire de satisfacción. Ordenó una copa y se recargó en el respaldo de la silla que había ocupado, pensando que aquél había sido uno de los mejores días de su vida. –¿Qué vas a hacer esta noche?– preguntó Willy–, pensé que quizás aceptes que cenemos juntos. Hubo una pausa antes de que el Marqués respondiera: –Me hubiera gustado, pero ya tengo un compromiso. Al mismo tiempo pensó que estar con Daphne Burton aquella noche sería un final perfecto para su triunfo en las carreras. Había conocido a Lady Burton apenas cuatro semanas atrás y pensaba que era una de las mujeres más atractivas de todo Londres. Tenía un algo fascinante que era mucho más valioso que la simple belleza física. Se encontraron por primera vez en una cena de la Casa Apsley, y él no se había sorprendido al ver que, cuando las damas se reunieron con los caballeros en el salón, Lady Burton se situara a su lado. –He oído hablar mucho acerca de usted, Lord comentó con voz suave y acariciante. –Espero que sólo cosas buenas– señaló el Marqués. Llamó su atención la expresión de sus grandes ojos oscuros y el gesto casi sarcástico de sus labios perfectos cuando respondió: –¡Por supuesto! ¿Cómo podría ser de otra manera? El Marqués rió y supo que los dos estaban pensando, que a pesar de ser muy distinguido, sus aventuras amorosas ocupaban las mentes y las lenguas de los chismosos. «¡Dios sabe que yo trato de ser discreto!», se dijo. Sin embargo, era demasiado importante y afortunado como para que en el medio social no se ocuparan de él. El Rey, cuando había sido Príncipe de Gales, impuso la costumbre de vanagloriarse de sus propias aventuras amorosas y al Marqués le resultaba muy difícil hacer lo contrario. Además de tratarse de un gran Jinete, era un Terrateniente, y le prestaba mucha atención y tiempo a sus fincas. En aquellos momentos se encontraba trabajando con Kyne, su casa familiar, ubicada en Huntingfordshire, la cual era un excelente ejemplo de Arquitectura. Las generaciones anteriores llevaron a cabo pocas mejoras y habían descuidado la casa hasta tal punto, que sus habitaciones necesitaban ser rehabilitadas urgentemente. El Marqués también había tratado de recobrar algo del mobiliario estilo georgiano, el cual fue sustituido por lo que él consideraba como verdaderos horrores victorianos. Un paso importante consistió en agrandar la Galería de Pinturas, la cual, el Marqués enriqueció con cuadros de artistas que no habían sido apreciados por sus antepasados. Recientemente había adquirido una pintura que representaba a Venus y la cual le cautivó hasta que conoció a Lady Burton y decidió que ésta habría sido una portadora más idónea de aquel título. Al principio la buscó sin mucho empeño, pero posteriormente lo hizo de manera cada vez más insistente, ya que se le hacía muy difícil verla a solas. –Lord Burton es muy celoso– le había informado ella–. Por lo tanto, debes comprender que, aunque yo también deseo verte, eso sería un error. Habían encontrado momentos furtivos durante las tardes, horas que a él le parecían muy inoportunas para hacer el amor. En cierta ocasión se encontraron en una fiesta ofrecida para el Conde de Doncaster, y Lord Burton que acompañó a su esposa, se mostró muy posesivo con ella. Entonces el Marqués había pensado que tendría que abandonar aquella aventura, pero de manera inesperada Daphne Burton le informó de que su esposo se marchaba a París por unos días. –Estará ausente desde el miércoles hasta el viernes– dijo ella. El Marqués la escuchó con atención y Lady Burton prosiguió: –He pensado que quizá podrías cenar conmigo el jueves. Será un grupo pequeño. No fueron las palabras, sino la expresión de sus ojos lo que le indicó al Marqués, cuáles eran sus verdaderas intenciones. Ambos cenarían en compañía de algunos amigos y él sería el último en marcharse. –Tú sabes que estaré esperando impacientemente ese momento–aseguró el Marqués con voz grave. –Yo, también– susurró la dama. No hubo oportunidad de agregar nada más. Pero durante los siguientes días el Marqués pensó con frecuencia en aquella velada. Estaba seguro de que Daphne Burton sería todo cuanto un hombre puede desear en una mujer: femenina, tierna, apasionada y excitante. Sin embargo, al Marqués le hubiera gustado cenar con Willy, para poder contarle todos los detalles de la carrera y discutir con él qué caballos debería inscribir en Ascot. Entonces, Willy le preguntó: –¿Vas a cenar con Daphne Burton esta noche? –Sí– respondió el Marqués–, y supongo que tú también estás invitado. –No– suspiró Willy–. No he sido invitado. Algo en la manera de hablar de Willy hizo que el Marqués lo mirara con curiosidad. Conocía muy bien a Willy. Habían sido tan buenos amigos, que les resultaría difícil ocultarse algo. Ahora, el Marqués advirtió que Willy no lo estaba mirando. No sabía qué podría preocuparle ya que nunca discutía sus asuntos amorosos. Por lo tanto, concluyó considerando que lo que le distraía no tenía que ver con Daphne Burton. Terminó de beber su copa y estaba a punto de consultar la hora cuando Willy le espetó: –He visto a Henry Burton esta tarde. –El Marqués se sorprendió. –¿Qué has visto a Henry Burton?– repitió–, eso es imposible. Él está en París. –Lo vi cuando regresaba de Renelagh– aseguró Willy–, me equivoqué de camino en uno de los suburbios y lo sorprendí entrando en lo que parecía ser un Hotel bastante corriente. El Marqués miró a su amigo con incredulidad. –¿Estás completamente seguro de que se trata de Burton? Willy asintió y, después de un momento de silencio, dijo: –Yo no te lo hubiera dicho, pero Daron Haughton perdió mucho dinero con él hace aproximadamente un año. –¿Daron Haughton?– preguntó el Marqués. –Conoció a los Burton en el campo– explicó Willy. El Marqués recordó que Daphne Burton, le comentó que esta era la razón por la cual ellos no se habían conocido antes. –Se hallaban viviendo en el campo, debido a que estaba de luto por su madre . El Marqués sabía que Lord Haughton era un hombre rico a quien no solía importarle mucho el perder dinero. Sin embargo, le pareció extraño que Burton, que atravesaba graves apuros financieros, hubiera sido el beneficiario. Se recargó en su silla y expresó con tono de urgencia: –Será mejor que me lo cuentes todo, Willy. –Muy bien– dijo su amigo, bajando la voz–. Se trata de algo muy sencillo. Burton regresó a su casa inesperadamente y Haughton pagó. El Marqués apretó los labios y, sin decir nada más, se puso de pie y se encaminó hacia la puerta. Willy lo vio salir, suspiró y le hizo señas a un sirviente del Club para que le proporcionara otra copa. El carruaje del Marqués acababa de hacer su aparición. Se introdujo en el mismo y la expresión de su rostro era muy diferente a la que mostrara a su llegada al Club. Cuando se enojaba, no podía perder la calma, como lo hacían la mayoría de los hombres, sino que se volvía como de hielo. Quienes lo conocían sabían que aquel silencio era más intimidante que cualquier cosa que hubiera podido decir. Entró por la puerta principal de su casa de Park Lane, sus sirvientes, todos de alrededor de dos metros de estatura, se pusieron a su disposición. El mayordomo se dirigió a él con voz comedida cuando le preguntó si tenía alguna orden especial para aquella noche. El Marqués pensó por un momento y después dijo: –Mi carruaje, a las siete y media– y subió las escaleras. Se mantuvo en silencio mientras su ayuda de cámara lo ayudó a desvestirse. Después de disfrutar de un baño prolongado, se vistió con ropa de etiqueta. Mientras lo hacía, pensaba con amargura en lo mucho que había esperado aquella velada. «Quizá se trate de un error», pensó, pero sabía que Willy no le habría asegurado haber visto a Burton si no estuviera seguro de ello. Desde que había salido de la escuela, el Marqués había sido perseguido por mujeres que lo encontraban irresistible. Como era un excelente jinete y participaba en gran cantidad de deportes al aire libre, mantenía una excelente figura. Bebía muy poco en comparación con sus amigos. También, era mesurado para comer, en comparación con el Rey y quienes lo rodeaban, primero, en Marlborough House y, ahora, en el Palacio de Buckingham. El Marqués no recordaba época alguna en la que las mujeres no lo hubieran alabado, diciéndole que parecía un dios griego, halago que él no tenía inconveniente en aceptar. Se le hacía difícil admitir, sin embargo, que de entre todas las mujeres a quienes había favorecido con su compañía Daphne Burton se interesara en él sólo porque era rico. Sabía muy bien cómo se comportaban una mujer y su esposo para involucrar a alguien con dinero y obtener ciertas ventajas. Si Willy tenía razón, los planes de Daphne eran que los demás invitados se marcharan temprano mientras que él se quedaba. Lo llevaría a su dormitorio y él ya estaría en el lecho cuando de pronto la puerta se abriría de golpe dando paso a Henry Burton. Daphne gritaría aparentemente horrorizada, mientras que él la miraría como si no pudiera dar crédito a sus ojos. Después se representaría una escena llena de reproches y lamentos. Burton diría que de inmediato iba a pedir el divorcio. Daphne le suplicaría en tono patético que la librara del escándalo que aquello significaba. El Marqués sabía que aquélla sería la señal para que él interviniera. Para cubrirse a sí mismo, y por supuesto, a la mujer cuya reputación había ultrajado, era de esperar que ofreciera al esposo una jugosa cantidad de dinero para salvar el orgullo de ella y el baldón en el apellido de él. Todo aquello llevaría tiempo y resultaría muy humillante. El Marqués estaría desnudo, mientras que Burton llevaría la ropa con la que se suponía que había viajado desde París. Era el tipo de situación idónea para representar un buen melodrama, pero que no resultaba tan divertido cuando se estaba envuelto en ella. El Marqués podía ver con claridad como Haughton había sido atrapado, sin otra posible salida que pagar lo que Burton le exigiera. Y él se hubiera encontrado en igual situación, excepto que, como era más rico que Lord Haughton, el precio hubiera sido mayor. «¿Cómo pude ser tan necio?», se preguntó. Supuso que los Burton se encontraban muy mal económicamente. Seguramente, cuando lo conocieron, la parejita ya se había gastado casi todo lo que chantajearon a Daron Haughton. Burton gustaba de jugar y su esposa de moverse dentro del mundo social de una manera que resultaba muy costosa.

editor-pick
Dreame-Editor's pick

bc

Casado con mi secretaria

read
9.6K
bc

Prisionera Entre tus brazos

read
87.5K
bc

Navidad con mi ex

read
9.2K
bc

Vuelve como multimillonaria

read
14.5K
bc

La admirable exesposa del CEO

read
3.2K
bc

Mi Sexy Vecino [+18]

read
53.8K
bc

LISTA DE DESEOS

read
6.8K

Scan code to download app

download_iosApp Store
google icon
Google Play
Facebook